domingo, 30 de octubre de 2016

El deporte por excelencia.


La historia moderna del deporte más popular del planeta abarca más de 100 años de existencia. Comenzó en el 1863, cuando en Inglaterra se separaron los caminos del "rugby-football" (rugby) y del "association football" (fútbol), fundándose la asociación más antigua del mundo: la "Football Association" (Asociación de Fútbol de Inglaterra), el primer órgano gubernativo del deporte.

History of the Game - Module

Ambos tipos de juego tiene la misma raíz y un árbol genealógico de muy vasta ramificación. Una profunda y minuciosa investigación ha dado con una media docena de diferentes juegos en los cuales hay aspectos que remiten el origen y desarrollo histórico del fútbol. Evidentemente, a pesar de las deducciones que se hagan, dos cosas son claras: primero, que el balón se jugaba con el pie desde hacía miles de años y, segundo, que no existe ningún motivo para considerar el juego con el pie como una forma secundaria degenerada del juego "natural" con la mano.

Todo lo contrario: aparte de la necesidad de tener que luchar con todo el cuerpo por el balón en un gran tumulto (empleando también las piernas y los pies), generalmente sin reglas, parece que, desde sus comienzos, se consideraba esta actividad como extremamente difícil y, por lo tanto, dominar el balón con el pie generaba admiración. La forma más antigua del juego, de la que se tenga ciencia cierta, es un manual de ejercicios militares que remonta a la China de la dinastía de Han, en los siglos II y III AC.

Se lo conocía como "Ts'uh Kúh", y consistía en una bola de cuero rellena con plumas y pelos, que tenía que ser lanzada con el pie a una pequeña red. Ésta estaba colocada entre largas varas de bambú, separadas por una apertura de 30 a 40 centímetros. Otra modalidad, descrita en el mismo manual, consistía en que los jugadores, en su camino a la meta, debían sortear los ataques de un rival, pudiendo jugar la bola con pies, pecho, espalda y hombros, pero no con la mano.
Del Lejano Oriente proviene, mientras tanto, una forma diferente: el Kemari japonés, que se menciona por primera vez unos 500 a 600 años más tarde, y que se juega todavía hoy en día. Es un ejercicio ceremonial, que si bien exige cierta habilidad, no tiene ningún carácter competitivo como el juego chino, puesto que no hay lucha alguna por el balón. En una superficie relativamente pequeña, los actores deben pasárselo sin dejarlo caer al suelo.


Mucho más animados eran el "Epislcyros" griego, del cual se sabe relativamente poco, y el "Harpastum" romano. Los romanos tenían un balón más chico y dos equipos jugaban en un terreno rectangular, limitado con líneas de marcación y dividido con una línea media. El objetivo era enviar el balón al campo del oponente, para lo cual se lo pasaban entre ellos, apelando a la astucia para lograrlo. Este deporte fue muy popular entre los años 700 y 800, y si bien los romanos lo introdujeron en Gran Bretaña, el uso del pie era tan infrecuente que su ascendencia en el fútbol es relativa.

Un día de clases

Premier League 

La Premier League, también conocida en el Reino Unido como The Premiership, es la máxima categoría de la liga de clubes de fútbol de Inglaterra. También pueden participar en ella los equipos del País de Gales que se encuentran adscritos al sistema de ligas inglés, como si de otros clubes ingleses se tratara. Este es el caso del Swansea, club radicado en Gales que ha llegado a representar a Inglaterra en competiciones europeas.

 Resultado de imagen para premier league

Fue fundada el 20 de febrero de 1992, siguiendo la decisión de los equipos de la Football League First Division (hasta entonces la máxima categoría de la liga conjunta de Inglaterra y Gales) de separarse de la Football League para tomar ventaja de un lucrativo contrato de derechos de televisión.

El torneo fue considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol de la FIFA como la liga más fuerte de la primera década del siglo xxi en Europa, superando a la Primera División de España y la Serie A italiana que ocupaban el segundo y tercer lugar respectivamente

Desde el 2004 hasta el 2016 se denominaba oficialmente como Barclays Premier League por motivos de patrocinio, circunstancia que llega a su fin en la temporada 2015-2016. A partir de la 25ª edición, que tiene lugar en la temporada 2016-2017, el patrocinio de la liga inglesa desaparece de su nombre con el propósito de mantener una imagen comercial limpia

Trofeo

Royal Jewellers Asprey of London creó el trofeo actual de la Premier League. Este pesa 4 stones (25 kg), tiene una altura de 30 pulgadas (76 cm), una anchura de 17 pulgadas (43 cm) y una profundidad de 9,8 pulgadas (25 cm). Su cuerpo principal es de plata genuina y de plata dorada, mientras que su pedestal está hecho de malaquita, una piedra semipreciosa. El pedestal tiene una franja plateada alrededor de su circunferencia, en la cual se hallan escritos los nombres de los clubes que han ganado la liga desde su aparición en 1992. El color verde de la malaquita también es para simbolizar el campo de juego de cada estadio donde se disputan los partidos. El diseño del trofeo se halla inspirado en la heráldica de los Tres Leones que está asociada con el fútbol inglés. Dos de los leones se hallan a cada uno de los lados superiores del trofeo, mientras que el tercero es simbolizado por el capitán del equipo campeón cuando levanta la copa. La corona dorada sirve para coronar al nuevo campeón al final de cada temporada. En 2004, se creó una versión especial de oro del trofeo para conmemorar la temporada en que el Arsenal obtuvo el título sin haber sido derrotado en ningún solo juego.



Para muchos es la liga más competitiva por la calidad de sus equipos y jugadores; a diferencia de la liga española que es dominada solo por los 3 mas grandes, Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.